CANALES PARA SUMAR
Elige tu forma de sumar.
Ya sea la venta de una nueva canción, una película, un cuadro, un libro, una escultura, una entrada a un concierto o una camiseta diseñada por alguno de los artistas, nos encantaría que cada creación lleve el logo de Causas con Ritmo.
El objetivo es claro: amplificar el impacto y lograr que tanto artistas como consumidores puedan ver reflejados los logros en sus propias comunidades de influencia.
Del total recaudado, destinaremos un 20% a países con menos recursos, donde la falta de una economía sólida priva a muchas personas de necesidades tan básicas como una cama digna para pasar sus últimos días o la educación necesaria para comprender y prevenir las adicciones, que tantas vidas destruyen.
El resto de los fondos se invertirá directamente en las comunidades que generen los ingresos, asegurando que cada aporte tenga un retorno tangible y visible para quienes lo hicieron posible.
Nuestro sueño es que, con el tiempo, podamos ampliar el porcentaje destinado a los menos afortunados: primero del 20% al 50% y, más adelante, hasta el 80%. Sin embargo, por ahora queremos ser realistas y no sobrecargar a los consumidores, ya que la base de este proyecto es que su consumo, de una forma u otra, se VEA reflejado en mejoras concretas en sus comunidades más cercanas.

Eventos en vivo: conciertos, festivales y galas
Para colaboradores (artistas, promotores, salas, técnicos):
-
Organiza un evento con causa, destinando un porcentaje de la taquilla o de la barra a Causas con Ritmo.
-
Incluye nuestro logo en la cartelería y menciona la causa en el escenario.
-
Invita a otros artistas a sumarse para aumentar el alcance y la recaudación.
-
Ofrece experiencias VIP o meet & greet cuyos ingresos vayan íntegros a la causa.
Para consumidores (público):
-
Compra entradas de eventos solidarios identificados con nuestro sello.
-
Comparte en redes el evento para atraer más asistentes.
-
Participa en subastas o rifas durante el evento.
-
Disfruta sabiendo que tu entrada se transforma en ayuda directa.

Merchandising oficial: diseño con causa
Para colaboradores (diseñadores, marcas, tiendas):
-
Crea ediciones limitadas de camisetas, sudaderas, tote bags o accesorios con diseños exclusivos para Causas con Ritmo.
-
Ofrece tu canal de venta online o física para distribuir el merchandising.
-
Dona un porcentaje de cada venta o el total de una colección especial.
-
Colabora con artistas visuales para piezas únicas que combinen arte y solidaridad.
Para consumidores:
-
Compra productos oficiales en nuestra tienda o en puntos de venta aliados.
-
Regala merchandising solidario para difundir la causa.
-
Muestra tu apoyo en redes usando el producto y etiquetando a Causas con Ritmo.
-
Colecciona ediciones especiales que financian proyectos reales.

Plataformas digitales: streaming, cine y arte online
Para colaboradores (músicos, cineastas, creadores de contenido):
-
Dona un porcentaje de las reproducciones o ventas digitales de tu obra.
-
Lanza estrenos online con acceso de pago destinado a la causa.
-
Organiza conciertos o charlas en streaming con donaciones en directo.
-
Crea playlists solidarias que generen ingresos por streaming.
Para consumidores:
-
Escucha, ve y comparte contenido identificado con nuestro sello solidario.
-
Compra o alquila películas, discos o libros digitales que aporten a la causa.
-
Participa en eventos online con entrada o donación voluntaria.
-
Recomienda a tus artistas favoritos que se sumen al proyecto.

Patrocinios corporativos: alianzas que amplifican el alcance
Para colaboradores (empresas, marcas, fundaciones):
-
Patrocina eventos, campañas o colecciones de merchandising solidario.
-
Integra la causa en tus campañas de marketing con un porcentaje de ventas.
-
Ofrece recursos logísticos, materiales o servicios para reducir costes y aumentar el impacto.
-
Crea programas de voluntariado corporativo vinculados a nuestras actividades.
Para consumidores:
-
Prefiere marcas y empresas que apoyan a Causas con Ritmo.
-
Participa en promociones donde parte de tu compra se destina a la causa.
-
Difunde las alianzas para que más empresas se sumen.
-
Aprovecha descuentos o beneficios que las marcas aliadas ofrecen a quienes colaboran.

